jueves, 8 de abril de 2010
Apophis envía un observador: el 2010 GA6
Un asteroide recientemente descubierto de veintidós metros de ancho, el 2010 GA6, sobrevolará hoy la órbita lunar pasando "muy cerca de la Tierra", según información del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés).
Así, en la madrugada de hoy a mañana viernes, en torno a las 01.06 horas, realizará su mayor aproximación a nuestro planeta, a una distancia de 359.000 kilómetros, lo que supondría nueve décimas partes de la separación que hay entre la Tierra y la Luna.
El planetoide ha sido descubierto por el telescopio Catalina Sky Survey, de la Universidad de Tucson, en Arizona (Estados Unidos).
La NASA detecta y sigue la pista de los asteroides y cometas que pasan cerca de la Tierra empleando los telescopios que tiene instalados. El programa de 'Observación de Objetos cercanos a la Tierra', de la agencia espacial norteamericana, más conocido como "el vigilante del espacio", es el encargado de coordinar el descubrimiento de estos objetos y determinar si son peligrosos o no para el planeta.
Cada pocas semanas, un objeto cercano se aproxima a la Tierra dentro de la órbita de la Luna. Sin embargo, la peculiaridad de este asteroide, el 2010 GA6, es que es un poco más grande del tamaño habitual de estos objetos que pasan muy cerca de nuestro planeta. En noviembre de 2009, un asteroide de siete metros llamado 2009 VA estuvo a 14.000 kilómetros de la Tierra, y en enero de 2010 fue AL30, de unos 10-15 metros de largo, quedándose a tan sólo 128.000 kilómetros.
Puestos en comunicación directa con Apophis para saber si él está detrás o no de este tipo de sucesos, éste nos ha comunicado que simplemente se trata de observadores enviados por él (al modo de nuestras sondas interplanetarias) para ir recabando información y datos sobre cuál sería la ubicación más idónea para el impacto de 2036, aunque no en todos los casos: "hay algunos aficionadillos a destruye-planetas desperdigados por el Universo, granujas de medio pelo que no tienen miedo al ridículo", pero al contrario que él no suponen ningún peligro para nosotros... "tranquilos, lo tengo todo controlado", sentencia.
viernes, 5 de marzo de 2010
"La Gran Fiesta" probablemente comience en el Océano Pacífico (Océano Violento ese día)

--Apophis, ¿qué hay de cierto en este estudio. De verdad caerá en esa zona? ¿Tenemos todavía alguna posibilidad de que "falle el tiro" y no acierte a la primera?
--La única verdad de esta nueva hipótesis es que caer caeré y que no os salvaréis. Eso me gusta porque parece que ya os ha quedado lo suficientemente claro. Por lo demás, dónde lo haga y cuándo depende solamente de mí. ¡Caeré donde me salga los huevos, ya está! Soy un alma libre, un rebelde sin causa, un indomable al que nadie guía ni dirige. Y como me toquéis mucho la moral me planto ahí mañana mismo.
--Vaya, eso ha sonado a amenaza, parece como si le molestara que se barajen tantas hipótesis sobre dónde y cuándo comenzará La Gran Destrucción.
--Es probable que un poquito. No entiendo esa manía humana en querer alargar las fechas y me duele que consideréis este precioso acontecimiento que os ha tocado en suerte como una agonía, como algo negativo, como algo doloroso que ojalá fuese evitable... La gran destrucción..., qué pena... ¡por favor!,... a mí me gusta denominarlo mejor "La Gran Fiesta". Porque en verdad va a ser eso: un día de fiesta, un acontecimiento del que deberíais estar orgullosos de protagonizar, felices de vivir en primera persona algo tan colosal. ¿No os dais cuenta? Vais a tener la enorme fortuna de vivir algo que como mucho se vive una sola vez en la vida, ser los protagonistas de un espectáculo único en el Universo, pasaréis a la Historia por la puerta grande, y observo que muchos todavía no saben valorarlo y corren a esconderse debajo de la mesa elucubrando falsos cálculos, buscando absurdas teorías que amortigüen lo que no debiera ser considerado una desgracia. Santo dios, vais a perder la vida, no perdáis también la dignidad. Es lógico, e incluso bueno, tener miedo, pero esto es ridículo.
--¿Opina quizá que se le está faltando al respeto?
--Opino... que ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... (lamentablemente nuestra conexión directa con Apophis ha fallado. Pedimos disculpas. Parece que el asteroide está pasando en estos momentos por una zona del Universo fuera de cobertura con nuestros satélites de comunicación, intentaremos recuperar la conexión en futuras entradas y seguir indagando en la peculiar idiosincrasia de nuestro verdugo.)
lunes, 1 de marzo de 2010
Confidencias de Apophis a media tarde
"Los planetas mueren. Nada puede controlar cuándo o cómo ocurre. Como con las personas, cuando llega tu hora ha llegado y nadie puede hacer nada para evitarlo. Simplemente sucede. Se acabó.
Provengo de una estirpe que ya ha arrasado planetas antes, los hemos destrozado a nuestro paso arrollador, los hemos visto palidecer como papel de fumar bajo nuestro yugo abrasador, sucumbir ante nuestra fuerza, y ahora le ha llegado el momento a vuestro mundo.
Perderéis la vida la mañana del domingo 13 de abril de 2036.
No puedo contaros demasiadas cosas de esa fecha, aún no tengo todos los detalles decididos, y de vosotros, no sé si esa mañana, rendidos, os despertaréis como cualquier otra mañana, o asustados os hallaréis en vano escondidos en búnkeres, túneles, cuevas, arcas... o iglesias, rezando. Sólo sé que el día empezará más o menos como cualquier otro día pero inevitablemente no acabará de la misma manera.
No hay excusas para lo que voy a hacer. No tengo defensa ni hay más culpable que yo. Ni siquiera me planteo si tenéis lo que os merecéis. Así sucederá y punto. Tan simple como porque quizás os halléis en el lugar más inadecuado de la Galaxia en el momento más inoportuno.
Hoy, a lunes 1 de marzo de 2010, ante la terrible pérdida que se os avecina, ya sólo debiera importaros una cosa: que aún estáis vivos. Así que, aprovechad el tiempo."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)